Nadie se baña en el mismo rio dos veces - parte 2
Cómo definas tu versión de hoy será rival de tu yo del futuro; es la única comparación válida para una persona esclarecida. — Luis Carlos Ríos Chumbiauca
Hace unos días, mientras caminaba por el centro cívico de Lima, sentí una sensación de familiaridad, pero a la vez de distancia. Tal vez era porque hacía tiempo que no frecuentaba esos pasillos, y también porque se trataba de una cita en el presente.
En el trayecto, al caminar por las calles cercanas, uno trata —de forma inconsciente— de asociar lo que ve con momentos del pasado, pero pronto te das cuenta de que solo es un recuerdo. Y los recuerdos son sensaciones, versiones pasadas de nosotros mismos.
Es normal sentirse familiarizado con un lugar, un grupo de personas o con una persona. Pero con el tiempo, uno los experimenta desde una versión distinta de sí mismo y de una manera diferente.
El truco está en valorar lo que la vida te quiere enseñar o brindar en ese espacio y tiempo, sin intentar replicarlo, porque tu versión pasada ya no existe.
Ni la persona, ni el lugar son los mismos: son como un río, con distintos flujos a cada minuto.
Este pensamiento tiene su origen en tiempos presocráticos, cuando los filósofos observaban detenidamente la naturaleza y reconocían el cambio como ley fundamental del universo:
El agua fluye.
El fuego consume.
Las estaciones cambian.
Las personas envejecen.
Heráclito de Éfeso fue quien formuló esta idea de manera filosófica:
👉 El mundo es un proceso continuo, no algo estático.
👉 No podemos “agarrar” la realidad, porque todo fluye.
También lo expresó Viktor Frankl, psiquiatra y sobreviviente del Holocausto:
“Entre el estímulo y la respuesta, hay un espacio. En ese espacio reside nuestra libertad y nuestro poder para elegir nuestra respuesta.”
Ten en cuenta que lo que te hacía feliz ayer, no volverá mañana.
Ni esa persona, ni ese lugar, ni siquiera ese logro serán los mismos.
Disfruta la vida como una colección de momentos, de muchos presentes, de todos tus yo que vienen a partir de ahora.
Diferentes corrientes de rio y una sola esencia en nuestro de cerebro reptiliano la búsqueda de la supervivencia
Vamos a la acción y con la Brujula en la mano.
🔎 Viaje a huanchaco 21k reacciones
Ahorita mismo me encuentro escribiendo este artículo desde un punto alto, viendo el mar desde el hostel. Es la tercera vez que vengo a este lugar; las dos primeras fueron paseos con amigos, disfrutando del atractivo turístico, aunque me hospedaba en Trujillo. Ahora lo disfruto solo, pero en un hostel con una buena vista, aquí en Huanchaco. Mañana disfrutaré una vez más de una maratón para conectar con la pasión de vivir con estilo, dejándome envolver por la naturaleza, sintiendo su energía, y eso ha generado en mí el ánimo de escribir.
Estoy emocionalmente cargado, pero con mucha actitud, porque empezaré a hacer coaching en una organización y cambiar su cultura.
▶️ El arte de vivir conscientes - Midfullness TEDx Talks - Andres Martin
Nos comenta cómo el arte del mindfulness impacta en el bienestar personal, y cómo eso también influye en cada área de la vida. No dejes de vivir este momento, porque podría ser uno de los mejores de tu vida.